INFORMATICA

TEORIA DE LA INFORMATICA
La Informatica es la ciencia aplicada que 
abarca el estudió y aplicacion del tratamiento
automatico de la informacion utilizando sistemas
computacionale, generalmente implementados como
dispositivos electronicos.
tambien esta definida como el procesamiento automatico
de la informacion.

TEORÍA INFORMÁTICA BÁSICA
1. INTRODUCCIÓN
Antes de comenzar debemos hacer una pequeña introducción, diciendo que
Informática es la ciencia que se dedica al estudio del procesamiento de
Datos para obtener información que resulte útil a los usuarios. Este
Procesamiento puede ser manual o automatizado.
De la definición anterior se desprende que el dato es todo lo suministrado
Al sistema, en tanto que información es el dato convenientemente
Procesado y que resulte útil al usuario.
1.1 CONCEPTO DE HARDWARE Y SOFTWARE
HARDWARE, es el conjunto de elementos físicos (mecánicos,
El HARDWARE de una Computadora por si solo no nos dará los
Resultados que de él esperamos. Es como un automóvil que sin nafta ni
Aceite no nos llevará a ningún lado.
Sin embargo el HARDWARE tiene mucha importancia para obtener
Resultados y su capacidad o configuración debe estar acorde a los
Volúmenes de información y las aplicaciones a procesar.
El equipo de por sí no sabe que pedimos nosotros de él, esto hay que
Enseñárselo y quien cumple con esta función es el SOFTWARE. Él es
Quién permite que el equipo (HARDWARE) adquiera los conocimientos
Para realizar distintas funciones (general y particular).
Ahora podemos definir el término SOFTWARE como al conjunto de
Programas, rutinas, procedimientos, normas y documentación para la
Explotación y funcionamiento del sistema.
Es conveniente aclarar el significado del término “PROGRAMA”,
Instrucciones ordenadas en una secuencia predeterminada, siendo
INSTRUCCIONES las órdenes en las que se descompone un trabajo, para
Especificar al computador lo que se va a hacer y lo que se va a usar para
Llevar a cabo la operación.
1.2 SOFTWARE DE BASE Y SOFTWARE DE APLICACIÓN
Como hemos dicho anteriormente el equipo debe recibir conocimientos
Para realizar funciones generales para cualquier usuario y otras funciones
Particulares para cada usuario; por este motivo podemos hablar en el
Primer caso de SOFTWARE DE BASE y en el segundo SOFTWARE DE
APLICACIÓN.
1.2.1 SOFTWARE DE BASE
El conjunto de programas que integra el SOFTWARE de BASE debería ser
Provisto junto con la máquina por el mismo proveedor, porque sin este
SOFTWARE el equipo no podría funcionar. Este SOFTWARE DE BASE
Está constituido por:
1. SISTEMA OPERATIVO, que es el conjunto de programas concebidos
Para efectuar la administración de los recursos del equipo. Una parte de
Estos programas residen en la MEMORIA CENTRAL del equipo
Mientras esté en funcionamiento. El Sistema Operativo puede ser
Particular en cada modelo y marca de equipo, aunque en el caso de las
COMPUTADORAS PERSONALES esto se ha estandarizado y el
Sistema más comúnmente utilizado para estos equipos es WINDOWS ®
Fabricado por MICROSOFT.
2. UTILITARIOS es el conjunto de programas creados para cumplir un
Número de funciones que por ser estándares y repetitivas pueden
Necesitarse en cualquier equipo, pero no son imprescindibles para el
Funcionamiento del equipo.
1.2.2 SOFTWARE DE APLICACIÓN
Este se compone por todos aquellos programas que permiten al usuario
Trabajar en aplicaciones específicas, como ser:
- Contabilidad
- Facturación
- Sueldos y Jornales
- Cuentas Corrientes
- Stocks
- Etc.
1.3 LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
El SOFTWARE en general está constituido por programas que se
Comunican con el equipo a través de sentencias u órdenes, pero esas
Sentencias no las conoce en nuestro propio lenguaje, sino que es uno propio
De la máquina denominado lenguaje “absoluto”, “de máquina” u “objeto”.
En los comienzos de la computación se debía programar en LENGUAJE
ABSOLUTO, tarea engorrosa, sujeta a errores y que insumía gran cantidad
De tiempo.
Posteriormente surgió la idea de confeccionar un programa que tradujera
Desde un lenguaje más accesible para el ser humano al ABSOLUTO o de
MAQUINA, a fin de lograr mayor rapidez y seguridad en la confección de
Nuevos programas. A este programa traductor se lo llamó
COMPAGINADOR o COMPILADOR y el primer lenguaje simbólico de
Bajo nivel o ensamblador (ASSEMBLER en Inglés).
Con el tiempo se pensó en obtener traductores de lenguajes aún más
ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
Las computadoras sólo almacenan información digital, es decir que sólo
Pueden tener dos estados (0 y 1). Decimos que la menor unidad de
Información que se puede almacenar en una memoria es: “un 0 ó un 1”. A
Esta unidad de información se la ha denominado BIT que proviene de
Tomar algunas letras de las siguientes palabras: BInary DigiT (dígito
Binario).
Sin embargo para poder almacenar todos los caracteres de uso corriente
Que usamos para comunicarnos, necesitamos utilizar un grupo de 8 bits
Para que con diferentes combinaciones de valores de estos bits nos permita
Representar todos los caracteres que usamos. Este agrupamiento de 8 bits
Que permiten representar un carácter lo denominamos BYTE.
El BYTE como todo sistema de medida tiene los siguientes múltiplos:
1KB (Kilo Byte) = 1024 BYTES = 2 10
1MB (Mega Byte) = 1024 KB = 2 20
1GB (Giga Byte) = 1024 MB = 2 30
2. ELEMENTOS PRINCIPALES DE UNA COMPUTADORA
2.1 COMPONENTES FISICOS (HARDWARE)
El básico de un equipo para procesamiento de datos es el siguiente:
2.1.1 UNIDADES DE ENTRADA
UNIDADES DE
ENTRADA
UNIDAD
CENTRAL DE
PROCESAMIENTO
UNIDADES DE
SALIDA
UNIDAD ARITMETICO LOGICA
Es el componente encargado de realizar las cuatro operaciones aritméticas
Básicas (suma, resta, multiplicación y división) y las operaciones lógicas
(Comparaciones y bifurcaciones condicionales e incondicionales). Las
Demás operaciones aritméticas surgen de la aplicación de algoritmos
Iterativos partiendo de las operaciones básicas.
2. UNIDAD DE CONTROL
Es la encargada de controlar el flujo de información de las Unidades de
Entrada y salida que componen la computadora.
3. MEMORIA CENTRAL
Es la que permite registrar las instrucciones y los datos para resolver
Determinado problema. Toda información antes de ser procesada debe
Residir en ésta
UNIDADES DE ENTRADA/SALIDA
También hay unidades que cumplen simultáneamente las funciones de
Entrada y salida.
Ejemplo: Discos, unidades de cinta, placas de red, etc.
2.2 VISION GENERAL DE UNA COMPUTADORA PERSONAL
1. CAJA PRINCIPAL O GABINETE
Aquí están alojados la mayoría de los circuitos electrónicos de la PC. En
Ella se alojan necesariamente la CPU, UAL, MC, placa gráfica y los
Soportes magnéticos (discos, o disqueteras), además en ella se pueden
Agregar accesorios opcionales como ser: placa MODEM-FAX, placa de
Red, placa de sonido, dispositivos USB, etc.
2. MONITOR DE VIDEO
Su función es obvia pero pueden particularizar algunas características
(Tamaño expresado en pulgadas, calidad de resolución). La capacidad de
Caracteres a mostrar en un monitor independientemente de su tamaño es de 25 líneas por 80 columnas.
TECLADO
La cantidad de teclas varía según el modelo. También cabe destacar que si
Bien existen teclados para diferentes idiomas, existe una opción que activa
Un programa del Sistema Operativo para cambiar la función de las teclas de
Acuerdo al tipo de idioma que se seleccione. Lógicamente en el caso de
Seleccionar el teclado de un idioma diferente al que se diseñó se deberían
Remarcar las teclas que sufren modificación con su nuevo significado.
4. IMPRESORAS
Pueden ser de diferentes tipos, destacándose nítidamente tres grupos:
EDUCACIÓN NO FORMAL
INFORMÁTICA BÁSICA
Teoría Informática Básica
Autor: Christian Pérez Página 7 de 22
- Impacto
- Inyección de Tinta
- Láser
Las primeras son las más primitivas. Trabajan sobre el principio de
Impacto de un conjunto de agujas o una roseta sobre una cinta entintada
Que marca el papel. Sus características pueden variar según:
- La calidad de impresión dada por si es roseta o matriz de
Puntos y dentro de estas últimas la cantidad de agujas que
Posea.
- La velocidad de impresión.
- La capacidad de la pequeña memoria que posee para
Almacenar información (buffer).
- El modo de impresión (unidireccional o bidireccional).
Las de Inyección de Tinta son las de uso más común. En general tienen
Buena definición y casi todas ofrecen la posibilidad de imprimir color con
Alta calidad. Sin embargo son más lentas que el láser.
Las Láser son mucho más veloces y con mayor calidad de resolución y su
Principio de funcionamiento es similar al de una fotocopiadora. Existen en
Este tipo las de color pero su costo es muy elevado.
2.2.1 DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES FÍSICOS
2.2.1.1 UNIDAD CENTRAL DE PROCESO (CPU)
La UNIDAD CENTRAL DE PROCESO (CPU) está formada por un único
Circuito integrado (CHIP) que se denomina MICROPROCESADOR. Es
Quien ejecuta todas las instrucciones que se le requieren y está compuesto
Por:
· UNIDAD DE CONTROL, que se encarga del ordenamiento de
Las operaciones a realizar.
· UNIDAD ARITMÉTICO LÓGICA, es como ya lo dijimos quien
Realiza todas las operaciones aritméticas y lógicas.
· REGISTROS DE USO GENERAL, es una pequeña porción de
Memoria de acceso muy rápido destinada especialmente a
Almacenar la información en estado de procesamiento.
Los MICROPROSESADORES más usados históricamente en las
Computadoras personales fueron:
INTEL 8088
INTEL 8086 Equipos XT
INTEL 80286
INTEL 80386 Equipos AT
INTEL 80486
INTEL Pentium I (Marca patentada)
INTEL Pentium II (Marca patentada) AT y
INTEL Pentium III (Marca patentada) ATX
INTEL Pentium IV (Marca patentada)
También hay otra marca de procesadores no tan divulgada como los
INTEL, que es AMD y tiene modelos equivalentes a los INTEL
2.2.1.2 MEMORIAS
Es todo dispositivo en el cual se puede guardar información de forma tal
Que después pueda ser recuperada. Las MEMORIAS se clasifican en
CENTRALES o PRINCIPALES y de ALMACENAMIENTO MASIVO o
AUXILIARES.
- MEMORIA CENTRAL es la que debe contener todo dato o
Instrucción próxima a ejecutarse, pues no se puede ejecutar si
No reside en esta memoria.
O Son direccionales a través de
Instrucciones de máquina a nivel byte
O Son VOLATILES, esto significa que al apagar la computadora la información
Almacenada en ella se pierde.
Dentro de las MEMORIAS CENTRALES podemos
Distinguir dos tipos: MEMORIAS RAM y MEMORIAS
ROM.
O MEMORIAS RAM (RANDOM ACCESS
MEMORY) Es la memoria destinada al
Usuario de la computadora. AM se cargan los
Datos, programas, utilitarios, etc. y se utilizan
Tanto para la lectura como para la grabación.
O MEMORIAS ROM (READ ONLY
MEMORY) Es la memoria que se utiliza solo
Para lectura. En esta no se podrán borrar los
Datos aquí almacenados.
- MEMORIA DE ALMACENAMIENTO MASIVO O
AUXILIARES: Son aquellas en las que se guarda la
Información a través del tiempo, debiéndose cargar está en la
MEMORIA CENTRAL antes de ser procesada. Dentro de este
Tipo de memorias podemos distinguir:
Discos Magnéticos.
Diskettes.
Cintas Magnéticas
Discos Ópticos
Pen Drives (Memorias portátiles)
Etc.
CARACTERISTICAS GENERALES DE LAS MEMORIAS
VOLATILIDAD: se refiere a la posibilidad de conservar o
No la información al apagar la computadora o cortar la
Corriente. Los discos, memorias portátiles y cintas
Magnéticas no son VOLATILES, en cambio las memorias
Centrales sí lo son.
· LECTURA Y ESCRITURA, son las dos operaciones
Básicas que se pueden realizar sobre una memoria. Las
Memorias ROM son estáticas pues en ellas solo se puede
Leer información en cambio en las RAM se puede leer y
Grabar información.
· CAUDAL DE MEMORIA, se refiere a la cantidad de
Memoria que se puede transmitir por unidad de tiempo.
· Tiempo de acceso, es el tiempo que se tarda en recuperar
La información deseada. Este tiempo en las MEMORIAS
CENTRALES es prácticamente despreciable, en cambio
En las AUXILIARES, al depender de movimientos
Mecánicos este tiempo es perfectamente cuantificable y se
Puede decir que es del orden de los milisegundos, variando
Su valor según el tipo de soporte.
· CAPACIDAD, es la capacidad de almacenamiento de
información que tiene cada tipo de memoria. Las unidades
De medida de capacidad de memoria son Kb. (KILO
BYTE), MB. (MEGA BYTE), GB. (GIGA BYTE). La
Capacidad más común de MEMORIA CENTRAL de una
COMPUTADORA PERSONAL actual varía entre 512MB
Y 2GB. En cambio la capacidad en disco puede variar entre
80 y 200GB.En diskettes la capacidad es de 1,44Mb y el
Diámetro es de 3 ½ ‘’. Los Pen Drives tienen capacidad de
Entre 512MB y 16GB en la actualidad.
2.2.1.3 PERIFERICOS
Son los dispositivos que permiten realizar operaciones de entradas y salidas
De información, también forman parte de este grupo las memorias de
Almacenamiento masivo donde se leen y graban datos.
A continuación daremos una lista de los periféricos más comunes e
Indicamos en cada uno de ellos la posibilidad de utilización como unidad de entrada o salida.
PERIFERICO OPERACIÓN
Pantalla de Video Salida
Teclado Entrada
Impresora Salida
Mouse Entrada
Discos Entrada/Salida
Diskettes Entrada/Salida
Cintas Magnéticas Entrada/Salida
Plotter Salida
Scanner Entrada
Cámara de Video Entrada
Placa de Red Entrada/Salida
MODEM Entrada/Salida
2.2.2 CARACTERISTICAS DE LOS DISCOS MAGNETICOS
Los discos magnéticos poseen diferentes formas de presentación y
Obviamente distintas capacidades, aunque sus estructuras físicas son muy
Similares. Estas formas de presentación pueden ser discos fijos o removibles y a su vez estos últimos pueden ser flexibles o rígidos, en tanto
Que los fijos siempre son rígidos.
Los rígidos son aquellos en que el o los platos que lo forman son de metal
Rígido, en cambio los flexibles poseen un plato de celuloide flexible y se
Los denomina diskettes.
Todos los tipos de discos que hemos mencionado, tienen cada cara del
Plato constituida por pistas (TRACKS) circulares y concéntricas. Esto
Indica que las de afuera tienen más perímetro que las de adentro, sin
Embargo todas tienen la misma capacidad de grabación.

TEORÍA INFORMÁTICA BÁSICA
1. INTRODUCCIÓN
Antes de comenzar debemos hacer una pequeña introducción, diciendo que
Informática es la ciencia que se dedica al estudio del procesamiento de
Datos para obtener información que resulte útil a los usuarios. Este
Procesamiento puede ser manual o automatizado.
De la definición anterior se desprende que el dato es todo lo suministrado
Al sistema, en tanto que información es el dato convenientemente
Procesado y que resulte útil al usuario.
1.1 CONCEPTO DE HARDWARE Y SOFTWARE
HARDWARE, es el conjunto de elementos físicos (mecánicos,
El HARDWARE de una Computadora por si solo no nos dará los
Resultados que de él esperamos. Es como un automóvil que sin nafta ni
Aceite no nos llevará a ningún lado.
Sin embargo el HARDWARE tiene mucha importancia para obtener
Resultados y su capacidad o configuración debe estar acorde a los
Volúmenes de información y las aplicaciones a procesar.
El equipo de por sí no sabe que pedimos nosotros de él, esto hay que
Enseñárselo y quien cumple con esta función es el SOFTWARE. Él es
Quién permite que el equipo (HARDWARE) adquiera los conocimientos
Para realizar distintas funciones (general y particular).
Ahora podemos definir el término SOFTWARE como al conjunto de
Programas, rutinas, procedimientos, normas y documentación para la
Explotación y funcionamiento del sistema.
Es conveniente aclarar el significado del término “PROGRAMA”,
Instrucciones ordenadas en una secuencia predeterminada, siendo
INSTRUCCIONES las órdenes en las que se descompone un trabajo, para
Especificar al computador lo que se va a hacer y lo que se va a usar para
Llevar a cabo la operación.
1.2 SOFTWARE DE BASE Y SOFTWARE DE APLICACIÓN
Como hemos dicho anteriormente el equipo debe recibir conocimientos
Para realizar funciones generales para cualquier usuario y otras funciones
Particulares para cada usuario; por este motivo podemos hablar en el
Primer caso de SOFTWARE DE BASE y en el segundo SOFTWARE DE
APLICACIÓN.
1.2.1 SOFTWARE DE BASE
El conjunto de programas que integra el SOFTWARE de BASE debería ser
Provisto junto con la máquina por el mismo proveedor, porque sin este
SOFTWARE el equipo no podría funcionar. Este SOFTWARE DE BASE
Está constituido por:
1. SISTEMA OPERATIVO, que es el conjunto de programas concebidos
Para efectuar la administración de los recursos del equipo. Una parte de
Estos programas residen en la MEMORIA CENTRAL del equipo
Mientras esté en funcionamiento. El Sistema Operativo puede ser
Particular en cada modelo y marca de equipo, aunque en el caso de las
COMPUTADORAS PERSONALES esto se ha estandarizado y el
Sistema más comúnmente utilizado para estos equipos es WINDOWS ®
Fabricado por MICROSOFT.
2. UTILITARIOS es el conjunto de programas creados para cumplir un
Número de funciones que por ser estándares y repetitivas pueden
Necesitarse en cualquier equipo, pero no son imprescindibles para el
Funcionamiento del equipo.
1.2.2 SOFTWARE DE APLICACIÓN
Este se compone por todos aquellos programas que permiten al usuario
Trabajar en aplicaciones específicas, como ser:
- Contabilidad
- Facturación
- Sueldos y Jornales
- Cuentas Corrientes
- Stocks
- Etc.
1.3 LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
El SOFTWARE en general está constituido por programas que se
Comunican con el equipo a través de sentencias u órdenes, pero esas
Sentencias no las conoce en nuestro propio lenguaje, sino que es uno propio
De la máquina denominado lenguaje “absoluto”, “de máquina” u “objeto”.
En los comienzos de la computación se debía programar en LENGUAJE
ABSOLUTO, tarea engorrosa, sujeta a errores y que insumía gran cantidad
De tiempo.
Posteriormente surgió la idea de confeccionar un programa que tradujera
Desde un lenguaje más accesible para el ser humano al ABSOLUTO o de
MAQUINA, a fin de lograr mayor rapidez y seguridad en la confección de
Nuevos programas. A este programa traductor se lo llamó
COMPAGINADOR o COMPILADOR y el primer lenguaje simbólico de
Bajo nivel o ensamblador (ASSEMBLER en Inglés).
Con el tiempo se pensó en obtener traductores de lenguajes aún más
ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
Las computadoras sólo almacenan información digital, es decir que sólo
Pueden tener dos estados (0 y 1). Decimos que la menor unidad de
Información que se puede almacenar en una memoria es: “un 0 ó un 1”. A
Esta unidad de información se la ha denominado BIT que proviene de
Tomar algunas letras de las siguientes palabras: BInary DigiT (dígito
Binario).
Sin embargo para poder almacenar todos los caracteres de uso corriente
Que usamos para comunicarnos, necesitamos utilizar un grupo de 8 bits
Para que con diferentes combinaciones de valores de estos bits nos permita
Representar todos los caracteres que usamos. Este agrupamiento de 8 bits
Que permiten representar un carácter lo denominamos BYTE.
El BYTE como todo sistema de medida tiene los siguientes múltiplos:
1KB (Kilo Byte) = 1024 BYTES = 2 10
1MB (Mega Byte) = 1024 KB = 2 20
1GB (Giga Byte) = 1024 MB = 2 30
2. ELEMENTOS PRINCIPALES DE UNA COMPUTADORA
2.1 COMPONENTES FISICOS (HARDWARE)
El básico de un equipo para procesamiento de datos es el siguiente:
2.1.1 UNIDADES DE ENTRADA
UNIDADES DE
ENTRADA
UNIDAD
CENTRAL DE
PROCESAMIENTO
UNIDADES DE
SALIDA
UNIDAD ARITMETICO LOGICA
Es el componente encargado de realizar las cuatro operaciones aritméticas
Básicas (suma, resta, multiplicación y división) y las operaciones lógicas
(Comparaciones y bifurcaciones condicionales e incondicionales). Las
Demás operaciones aritméticas surgen de la aplicación de algoritmos
Iterativos partiendo de las operaciones básicas.
2. UNIDAD DE CONTROL
Es la encargada de controlar el flujo de información de las Unidades de
Entrada y salida que componen la computadora.
3. MEMORIA CENTRAL
Es la que permite registrar las instrucciones y los datos para resolver
Determinado problema. Toda información antes de ser procesada debe
Residir en ésta
UNIDADES DE ENTRADA/SALIDA
También hay unidades que cumplen simultáneamente las funciones de
Entrada y salida.
Ejemplo: Discos, unidades de cinta, placas de red, etc.
2.2 VISION GENERAL DE UNA COMPUTADORA PERSONAL
1. CAJA PRINCIPAL O GABINETE
Aquí están alojados la mayoría de los circuitos electrónicos de la PC. En
Ella se alojan necesariamente la CPU, UAL, MC, placa gráfica y los
Soportes magnéticos (discos, o disqueteras), además en ella se pueden
Agregar accesorios opcionales como ser: placa MODEM-FAX, placa de
Red, placa de sonido, dispositivos USB, etc.
2. MONITOR DE VIDEO
Su función es obvia pero pueden particularizar algunas características
(Tamaño expresado en pulgadas, calidad de resolución). La capacidad de
Caracteres a mostrar en un monitor independientemente de su tamaño es de 25 líneas por 80 columnas.
TECLADO
La cantidad de teclas varía según el modelo. También cabe destacar que si
Bien existen teclados para diferentes idiomas, existe una opción que activa
Un programa del Sistema Operativo para cambiar la función de las teclas de
Acuerdo al tipo de idioma que se seleccione. Lógicamente en el caso de
Seleccionar el teclado de un idioma diferente al que se diseñó se deberían
Remarcar las teclas que sufren modificación con su nuevo significado.
4. IMPRESORAS
Pueden ser de diferentes tipos, destacándose nítidamente tres grupos:
EDUCACIÓN NO FORMAL
INFORMÁTICA BÁSICA
Teoría Informática Básica
Autor: Christian Pérez Página 7 de 22
- Impacto
- Inyección de Tinta
- Láser
Las primeras son las más primitivas. Trabajan sobre el principio de
Impacto de un conjunto de agujas o una roseta sobre una cinta entintada
Que marca el papel. Sus características pueden variar según:
- La calidad de impresión dada por si es roseta o matriz de
Puntos y dentro de estas últimas la cantidad de agujas que
Posea.
- La velocidad de impresión.
- La capacidad de la pequeña memoria que posee para
Almacenar información (buffer).
- El modo de impresión (unidireccional o bidireccional).
Las de Inyección de Tinta son las de uso más común. En general tienen
Buena definición y casi todas ofrecen la posibilidad de imprimir color con
Alta calidad. Sin embargo son más lentas que el láser.
Las Láser son mucho más veloces y con mayor calidad de resolución y su
Principio de funcionamiento es similar al de una fotocopiadora. Existen en
Este tipo las de color pero su costo es muy elevado.
2.2.1 DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES FÍSICOS
2.2.1.1 UNIDAD CENTRAL DE PROCESO (CPU)
La UNIDAD CENTRAL DE PROCESO (CPU) está formada por un único
Circuito integrado (CHIP) que se denomina MICROPROCESADOR. Es
Quien ejecuta todas las instrucciones que se le requieren y está compuesto
Por:
· UNIDAD DE CONTROL, que se encarga del ordenamiento de
Las operaciones a realizar.
· UNIDAD ARITMÉTICO LÓGICA, es como ya lo dijimos quien
Realiza todas las operaciones aritméticas y lógicas.
· REGISTROS DE USO GENERAL, es una pequeña porción de
Memoria de acceso muy rápido destinada especialmente a
Almacenar la información en estado de procesamiento.
Los MICROPROSESADORES más usados históricamente en las
Computadoras personales fueron:
INTEL 8088
INTEL 8086 Equipos XT
INTEL 80286
INTEL 80386 Equipos AT
INTEL 80486
INTEL Pentium I (Marca patentada)
INTEL Pentium II (Marca patentada) AT y
INTEL Pentium III (Marca patentada) ATX
INTEL Pentium IV (Marca patentada)
También hay otra marca de procesadores no tan divulgada como los
INTEL, que es AMD y tiene modelos equivalentes a los INTEL
2.2.1.2 MEMORIAS
Es todo dispositivo en el cual se puede guardar información de forma tal
Que después pueda ser recuperada. Las MEMORIAS se clasifican en
CENTRALES o PRINCIPALES y de ALMACENAMIENTO MASIVO o
AUXILIARES.
- MEMORIA CENTRAL es la que debe contener todo dato o
Instrucción próxima a ejecutarse, pues no se puede ejecutar si
No reside en esta memoria.
O Son direccionales a través de
Instrucciones de máquina a nivel byte
O Son VOLATILES, esto significa que al apagar la computadora la información
Almacenada en ella se pierde.
Dentro de las MEMORIAS CENTRALES podemos
Distinguir dos tipos: MEMORIAS RAM y MEMORIAS
ROM.
O MEMORIAS RAM (RANDOM ACCESS
MEMORY) Es la memoria destinada al
Usuario de la computadora. AM se cargan los
Datos, programas, utilitarios, etc. y se utilizan
Tanto para la lectura como para la grabación.
O MEMORIAS ROM (READ ONLY
MEMORY) Es la memoria que se utiliza solo
Para lectura. En esta no se podrán borrar los
Datos aquí almacenados.
- MEMORIA DE ALMACENAMIENTO MASIVO O
AUXILIARES: Son aquellas en las que se guarda la
Información a través del tiempo, debiéndose cargar está en la
MEMORIA CENTRAL antes de ser procesada. Dentro de este
Tipo de memorias podemos distinguir:
Discos Magnéticos.
Diskettes.
Cintas Magnéticas
Discos Ópticos
Pen Drives (Memorias portátiles)
Etc.
CARACTERISTICAS GENERALES DE LAS MEMORIAS
VOLATILIDAD: se refiere a la posibilidad de conservar o
No la información al apagar la computadora o cortar la
Corriente. Los discos, memorias portátiles y cintas
Magnéticas no son VOLATILES, en cambio las memorias
Centrales sí lo son.
· LECTURA Y ESCRITURA, son las dos operaciones
Básicas que se pueden realizar sobre una memoria. Las
Memorias ROM son estáticas pues en ellas solo se puede
Leer información en cambio en las RAM se puede leer y
Grabar información.
· CAUDAL DE MEMORIA, se refiere a la cantidad de
Memoria que se puede transmitir por unidad de tiempo.
· Tiempo de acceso, es el tiempo que se tarda en recuperar
La información deseada. Este tiempo en las MEMORIAS
CENTRALES es prácticamente despreciable, en cambio
En las AUXILIARES, al depender de movimientos
Mecánicos este tiempo es perfectamente cuantificable y se
Puede decir que es del orden de los milisegundos, variando
Su valor según el tipo de soporte.
· CAPACIDAD, es la capacidad de almacenamiento de
información que tiene cada tipo de memoria. Las unidades
De medida de capacidad de memoria son Kb. (KILO
BYTE), MB. (MEGA BYTE), GB. (GIGA BYTE). La
Capacidad más común de MEMORIA CENTRAL de una
COMPUTADORA PERSONAL actual varía entre 512MB
Y 2GB. En cambio la capacidad en disco puede variar entre
80 y 200GB.En diskettes la capacidad es de 1,44Mb y el
Diámetro es de 3 ½ ‘’. Los Pen Drives tienen capacidad de
Entre 512MB y 16GB en la actualidad.
2.2.1.3 PERIFERICOS
Son los dispositivos que permiten realizar operaciones de entradas y salidas
De información, también forman parte de este grupo las memorias de
Almacenamiento masivo donde se leen y graban datos.
A continuación daremos una lista de los periféricos más comunes e
Indicamos en cada uno de ellos la posibilidad de utilización como unidad de entrada o salida.
PERIFERICO OPERACIÓN
Pantalla de Video Salida
Teclado Entrada
Impresora Salida
Mouse Entrada
Discos Entrada/Salida
Diskettes Entrada/Salida
Cintas Magnéticas Entrada/Salida
Plotter Salida
Scanner Entrada
Cámara de Video Entrada
Placa de Red Entrada/Salida
MODEM Entrada/Salida
2.2.2 CARACTERISTICAS DE LOS DISCOS MAGNETICOS
Los discos magnéticos poseen diferentes formas de presentación y
Obviamente distintas capacidades, aunque sus estructuras físicas son muy
Similares. Estas formas de presentación pueden ser discos fijos o removibles y a su vez estos últimos pueden ser flexibles o rígidos, en tanto
Que los fijos siempre son rígidos.
Los rígidos son aquellos en que el o los platos que lo forman son de metal
Rígido, en cambio los flexibles poseen un plato de celuloide flexible y se
Los denomina diskettes.
Todos los tipos de discos que hemos mencionado, tienen cada cara del
Plato constituida por pistas (TRACKS) circulares y concéntricas. Esto
Indica que las de afuera tienen más perímetro que las de adentro, sin
Embargo todas tienen la misma capacidad de grabación.

IMAGENES DE LA COMPUTADORA









COMPUTADORA PORTATIL




PINGUINOS







QUE ES LA INFORMATICA?




INFORMATICA BASICA





VIDEOS

Ricky Martin
Laura Pausini
La Playa
Un Minuto
Que Lloro
Porque aun te amooo
Un Verdadero amor
Todo Cambio
Cuando Llegaste
Reflexion
Historia de la Computadora
IMAGEN 1
Video 1

No hay comentarios:

Publicar un comentario